Beca de residencia – Gastos mínimos que todo estudiante debe realizar

La vida como estudiante universitario puede ser muy cara, especialmente para quienes deben estudiar fuera de su localidad. Por eso, muchos buscan obtener una beca de residencia mediante la cual puedan reducir los gastos derivados de su traslado y así poder pagar lo que su educación conlleva.

Pero hacer realidad el sueño universitario requiere realizar una planificación detallada que permita determinar los gastos que ello implica. Según las posibilidades, podrán agregarse ciertos bienes y servicios o prescindirse de otros, pero es fundamental partir de los elementos más necesarios.

Entre ellos, por supuesto, destaca el alojamiento. Esta decisión implica valorar las diversas alternativas disponibles y optar por la más conveniente. Algunos se inclinan por alquilar un piso, porque aprecian vivir sin los horarios de una residencia. Sin embargo, sea solos o compartidos, estos tienden a ser más caros. Además durante el primer mes el desembolso es alto debido al pago del depósito inicial.

Las residencias, en cambio, son una alternativa asequible que puede serlo todavía más si se obtiene una beca. Estas implican un descuento mensual o anual de un porcentaje del monto total y pueden ser compartidas.

Por otra parte, es indispensable tener en cuenta la alimentación, vestimenta y el transporte. En este punto, tienen ventaja quienes optan por las residencias universitarias, porque la mayoría de ellas incluyen servicio de comida y bicicletas en la mensualidad. En cambio, los que eligen alquilar un piso, deben disponer de 300€ aproximadamente para estos conceptos. En cuanto a la ropa y otros artículos personales, el desembolso será de unos 200€.

De igual forma, debe tenerse presente la inversión que se hará en libros y materiales para el estudio. Estos varían, según la carrera que se elija, toda vez que algunas carreras como la arquitectura, por ejemplo, exigen comprar instrumentos adicionales.

Así que, cuando llegue el momento de ir a la universidad saca bien tus cuentas. Evalúa los diversos conceptos en los que gastarás mensualmente y busca las alternativas que mejor se ajusten a tus posibilidades.

About Author

Deja una respuesta